Mi ciudad me encanta por su historia. Ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes no solo para la ciudad o el estado, sino para el país e incluso el mundo.
Por supuesto que me gustaría contarles su historia por completo, pero tal vez, de vez en cuando, les deje acá unas "cápsulas" informativas que les hagan conocer esos momentos históricos que han pintado a mi ciudad a lo largo de los siglos.
Por lo pronto, el día de hoy me gustaría platicarles que a Veracruz, la llamamos 4 veces Heróica, porque en igual cantidad de veces, se ha defendido por diversas causas, la soberanía nacional en sus playas y calles.
![]() | |
Fuerte de San Juan de Ulúa. ©Tere Escamilla |
1. Cuando la Independencia de México por fin se consumó en 1821, todavía quedaba presencia española dentro del territorio nacional. En el edificio de San Juan de Ulúa, último reducto español, se pertrecharon estas fuerzas, junto con muchos españoles, familias enteras que tenían la intención de permanecer ahí.
![]() |
Fuerte de San Juan de Ulúa ©Tere Escamilla |
Ésto no le gustaba mucho al incipiente gobierno mexicano, que veía cierta inseguridad, puesto que en cualquier momento se podría iniciar un intento por parte de las fuerzas españolas de reconquistar el territorio recién independiente. Por eso, a pesar de los grandes esfuerzos que se tuvieron que hacer, el ejército mexicano, no descansó hasta ver retirados por completo a todos y cada uno de los habitantes españoles que se resguardaban en San Juan de Ulúa. Ésto se concretó el 18 de noviembre de 1825. Esta fue la primera "H" que se ganó nuestra ciudad.


Todo esto sucedió entre el 16 de abril de 1838 y el 9 de marzo de 1839. Y la defensa del puerto durante el bombardeo francés fue el 27 de Noviembre de 1838.
3. La tercera nos fue otorgada por resistir el
bombardeo de las fuerzas Estadounidenses durante la guerra de intervención el 22 de marzo de 1847. A decir verdad, esta guerra no la ganamos, de hecho los norteamericanos llegaron a la capital, aunque mucho se lo debieron a un grupo de espías mexicanos que actuaron en favor de los gringos.





En la antigua Escuela Naval, hoy Museo Naval de Veracruz, se encuentran unas placas conmemorativas que resumen el sentir de los veracruzanos y mexicanos en general:
Esta es la forma en la que una ciudad de habitantes valientes, se ha hecho merecedora del honor de llamarse 4 Veces Heróica Veracruz.
Nota: todas las fotos tienen enlace a sus respectivos dueños.
Gracias a mi amiga Lili, que me nvió este pequeño pero ilustrativo video con imagenes de aquel histórico 21 de abril. He querido enriquecer este post con él, por eso quise actualizarlo.
**A C T U A L I Z A C I Ó N**
3 comentarios:
Gracias,Me Ayudaste Con Mi Tarea
orgullosamente jarocho
orgullosamente jarocho
Publicar un comentario